Construyendo un mundo diferente
Nos encontramos ahora al comienzo de una nueva etapa marcada por los principios de innovación, sostenibilidad y colaboración. El mundo se encuentra en pleno proceso de cambio. Y la tecnología será la que lo sustente y posibilite, como en los últimos 40 años.

Cuando ComputerWorld comenzó su andadura en España nos encontrábamos en pleno desarrollo de los entornos mainframe. La década siguiente, la de los 90, sería la de la auténtica revolución de la informática con la explosión de los PC y el desarrollo de arquitecturas cliente/servidor. Y en 2000 se produjo la gran explosión de Internet y la movilidad.
Ese despegue tecnológico ha tenido mucho que ver en la modernización que ha experimentado el tejido empresarial español en estas tres décadas, junto con la entrada de España en la Unión Europea en 1986.
Nos encontramos ahora al comienzo de una nueva etapa que está marcada por los principios de innovación, sostenibilidad y colaboración. El mundo se encuentra en pleno proceso de cambio: contamos con tecnologías que nos ofrecen infinitas posibilidades para innovar y transformar la manera en la que trabajamos y hacemos negocios. A la vez es imperativo implicarnos desde gobiernos, empresas y como ciudadanos para frenar el cambio climático, impulsar la solidaridad y generar oportunidades para todos, fomentar la igualdad y la diversidad… Somos conscientes de que solo apoyándonos unos a otros podremos evolucionar y de que el individualismo exacerbado debe quedar en el pasado.
Esta corriente de sostenibilidad tiene una triple vertiente, medioambiental, económica y social. Ha calado en las empresas y está impulsando nuevas formas de hacer negocios, en las que el objetivo debe ser que la rentabilidad sea sostenible y la sostenibilidad rentable. Se están creando redes empresariales marcadas por la colaboración, que nos permiten tener una visión global de la cadena de suministro para poder encontrar proveedores y clientes con nuestros mismos principios éticos y medioambientales en cualquier rincón del planeta.
Y la tecnología sustentará y posibilitará ese cambio, como lo ha hecho en las cuatro décadas de existencia de ComputerWorld. Porque detrás de este nuevo panorama que se nos plantea estarán los sistemas de gestión empresarial que están permitiendo la transformación de las organizaciones en empresas inteligentes y que han pasado de estar basados en módulos a estarlo en procesos integrados e integrales. También estará cloud como símbolo de esa nueva mentalidad de colaboración en la que se pasa a almacenar la información crítica de un negocio en un centro de datos de un tercero, con todas las garantías de seguridad. Y estarán también las tecnologías que hacen posible la cadena de suministro digital y en tiempo real. Estos son solo algunos ejemplos de ese futuro que ya es presente, marcado por la digitalización.
En SAP, a punto de celebrar 50 años a nivel mundial y 35 en el mercado español, seguiremos trabajando para llevar el software a un nuevo nivel con el que impulsar esa transformación y seguir materializando nuestra misión de hacer que el mundo funcione mejor y mejorar la vida de las personas. Y esperamos que ComputerWorld informe de todo ello con la misma profesionalidad y rigor con que lo ha hecho hasta ahora. Felicidades.